MARIPOSAS

La naturaleza de las mariposas...

miércoles, 4 de junio de 2014

Día Mundial del Medio Ambiente

El Día Mundial del Medio Ambiente (DMMA) es una de las herramientas principales de las Naciones Unidas para impulsar la sensibilización y acción por el medio ambiente en todo el mundo. A lo largo de los años, esta celebración ha crecido hasta convertirse en una plataforma global en la que participan personas de más de 100 países. Además, es TU DÍA, el día en el que puedes actuar por el medio ambiente, de tal forma, que la suma de todas...

jueves, 22 de mayo de 2014

Día de la Diversidad Biológica

La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 22 de mayo como el Día Internacional de la Diversidad Biológica, mediante la resolución 55/201, con el propósito de informar y concienciar a la población y a los Estados sobre las cuestiones relativas a la biodiversidad. La fecha se eligió para que coincidiera con el aniversario de la aprobación del Convenio sobre la Diversidad Biológica en 1992. Tema de 2014: Diversidad biológica...

martes, 22 de abril de 2014

22 DE ABRIL, DÍA DE LA TIERRA 2014, DEDICADO A LAS “CIUDADES VERDES”

El 22 de abril se celebra en todo el mundo el Día de la Madre Tierra, este año se pone el foco de atención en las “ciudades verdes”, para hacernos reflexionar sobre la necesidad de lograr un medio ambiente saludable y sostenible en las áreas urbanas. Ya somos unos 7.200 millones de habitantes en la Tierra, y se calcula que más del 50% de la población mundial habita en las ciudades, por este motivo la necesidad de crear comunidades...

martes, 4 de marzo de 2014

Censo alerta que solo quedan 31 cóndores en el Valle del Colca

Unos 31 cóndores existen en el Valle del Colca, región Arequipa, según el último censo realizado por la Autoridad Autónoma del Colca (Autocolca), trabajo que tiene como propósito proteger esta especie en extinción, manifestó Fredy Jiménez, gerente de la entidad.El funcionario refirió que el censo permite conocer cuántas aves existen en la zona, cuántos son cóndores bebés y la ubicación de sus nidos, información que ofrece una data...

viernes, 28 de febrero de 2014

Averiguan cómo funciona un nanomotor natural

Nuestras células producen miles de proteínas, pero más de un tercio de esas proteínas sólo puede desempeñar su función después de migrar hacia el exterior de la célula. Si bien se sabe que la migración de proteínas sucede con la ayuda de varios “nanomotores” que las empujan hacia fuera de la célula, poco se conoce sobre su funcionamiento mecánico exacto. Una nueva investigación realizada por el equipo de Anastassios Economou, del Instituto Rega,...

jueves, 27 de febrero de 2014

Buscando la memoria "RAM" de los seres vivos

En los ordenadores es conocida como "RAM", pero el mecanismo es conceptualmente similar al de la "memoria de trabajo" del cerebro de humanos y primates: Cuando interactuamos con el entorno, nuestros sentidos captan información que un sistema de memoria temporal mantiene fresca y fácilmente accesible durante algunos minutos, para que podamos realizar operaciones conscientes (por ejemplo, una acción).Un ejemplo de uso de la memoria de trabajo es...

El cerebro, un sofisticado procesador de imágenes

Como una cámara digital a la hora de procesar una imagen, un núcleo del cerebro (el núcleo geniculado lateral del tálamo) es el encargado de recibir información directamente de la retina y enviarla a la corteza cerebral para su análisis. Un equipo liderado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en España, ha descubierto que la función que lleva a cabo este núcleo es muy parecida a la que cumple una cámara...

Los perros comparten áreas cerebrales auditivas con los humanos

El estudio, llevado a cabo por un equipo de investigadores de la Academia de Ciencias de Hungría, ha utilizado el escáner de resonancia magnética funcional para establecer qué áreas del cerebro se activan ante estímulos sonoros en perros y en humanos. Los resultados de las imágenes obtenidas revelan la existencia de regiones similares entre las dos especies.Los hallazgos, publicados esta semana en la revista Current Biology, sugieren que el origen...